La Regla 2 Minuto de miedo a perder a la pareja



Comunicación Administrador Poetisa y escritoraAmante de la buena música y cristiana para toda la vida,Nací en cuba, vivo en USA y me dedico a ser acertado y hacer felices a otros.

Adicciones: apelar al consumo de sustancias o a conductas compulsivas para escapar de la efectividad o aliviar el malestar.

Recuerda que la autoestima y el amor son dos caras de la misma moneda. Trabajar en una te ayudará a mejorar la otra y al revés. Y si luego de todo esto sientes que necesitas un poco de ayuda, no hay carencia de malo en buscarla.

Ser responsables de tus acciones no implica que tengas que castigarte por ellas eternamente. Las personas que se aman a sí mismas aprenden de sus errores, aceptan su humanidad y se perdonan. El paso que toparás al atinar forma a ese requerido perdón se traduce en una sola palabra: autodeterminación.

Sin embargo, muchos desconocen la importancia de aumentar el amor propio para certificar el propio bienestar.

Muy buen artículo. Es díficil cuando dejas que tu felicidad dependa de las acciones de otras personas, personas cercanas a ti, sin embargo sea por su cambio de posición de forma repentina, a lo que llaman "apego" o "dependencia emocional"; estoy batallando con eso.

Quizá te pueda interesar nuestro post al respecto: ¿Cómo controlar los alteración y ansiedad al conocer Clan? 

Entorno socio-cultural: hace relato al ámbito social en el que se desarrollan los propios bienes de relación interpersonal. Relaciones saludables son indicativo de un nivel positivo de autoestima o amor propio.

Es asegurar, que de manera resumida, podríamos opinar que la autoestima es lo que creemos acerca de nosotros mismos y cómo nos sentimos al respecto.

Parte de tener una buena autoestima es enterarse afirmar "no" cuando algo no te conviene o no te hace advertir cómodo. Esto puede ser desde rehusar planes que no te apetecen hasta decirle adiós a una relación que no te beneficia.

Una autoestima saludable, por el contrario, crea un here entorno propicio para el crecimiento y la satisfacción mutua en la relación. Algunas formas en que esto se manifiesta son:

La fuente de motivación para estar con esa persona debe estar centrada en las experiencias positivas que nos aporta, no las experiencias negativas que nos podría aportar.

Haz tiempo para ti mismo: Dedica tiempo regularmente para actividades que te gusten y te hagan comprobar bien. Audición tus necesidades y prioriza el autocuidado.

Desarrolla pensamientos positivos: Reconoce tus logros y atributos positivos. Práctica la obligación y enfócate en lo que aprecias de ti mismo y de tu vida.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Comments on “La Regla 2 Minuto de miedo a perder a la pareja”

Leave a Reply

Gravatar